CLASES DE CANTO FLORENCIO VARELA FUNDAMENTOS EXPLICACIóN

clases de canto florencio varela Fundamentos Explicación

clases de canto florencio varela Fundamentos Explicación

Blog Article



Hoy discutiremos la forma de respirar usando la boca. Este método de respiración es ampliamente debatido en el canto, algunos la encuentran controversial. Así que vamos a explicar por qué, en algunos casos, y creo que en la mayoría, necesitamos respirar por la boca.

Respirar por la boca tiene una limitación, y es que dicen que no funciona porque nuestra boca se seca más y también nuestras cuerdas vocales se secan más. Bueno, eso es completamente por ignorancia. ¿Por qué? Porque nuestras cuerdas vocales están en constante contacto con el aire, pues estas forman parte de nuestro mecanismo respiratorio.

Durante cualquier actividad, ya sea deporte, descanso o movimiento… Si fuera por eso, tendríamos la garganta cerrada. Dos: cuando hablamos, nuestra boca también se seca y por eso bebemos agua de forma recurrente para mantener nuestra boca más hidratada.

Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, como la piel. Entonces, cuando bebemos agua y el aire entra en el cuerpo, este cuerpo asimila el agua y también hidrata la mucosa, al igual que hidrata tu piel. Es por esto que los cantantes profesionales deben consumir 3 litros de agua diarios, mientras que los principiantes deben tomar al menos 2 litros.

¿A qué llamamos agua? Agua es todo lo que no mancha. ¿Mate? ¿Café? No, eso no es agua. Si bien puedes consumir otros líquidos, nada reemplaza al agua.

El alcohol tiende a evaporarse dentro del cuerpo, por lo que no es recomendable consumirlo antes de cantar, porque ese alcohol se está evaporando dentro del tracto respiratorio y causa sequedad en las cuerdas vocales.

Por eso no es recomendable. Otro aspecto a considerar Clases de Canto para principiantes es el reflujo gástrico. ¿En qué consiste? Se trata de la subida de ácidos desde el estómago, dañando las mucosas.

Pero una semana con acidez por haber comido en exceso no significa que tengas reflujo gástrico.

En este sentido, no hay inconveniente en respirar por la boca. Si el ritmo es acelerado, la respiración nasal no es la mejor opción, pues exige pausas innecesarias.

Aquí puedes aprender ejercicios específicos para mejorar tu respiración. ¿Se puede entrenar con respiración nasal? Sí, claro. Sin embargo, al entrenar con la boca, fortaleces tu técnica y evitas que el aire suba descontroladamente.

Soy Magal Muro, vocal coach. Si es tu primera vez aquí, te doy la bienvenida. Si ya me conoces, aquí estoy de nuevo.

Report this page